Ecologización de casas convencionales
06 al 8 de febrero del 2025
04 al 06 de septiembre del 2025
¿Te gustaría convertir tu actual casa en una casa ecológica?
TALLER-ASESORIA
Te invitamos a participar en este taller de Proyecto San Isidro en el que vamos a explorar una gran gama de posibilidades técnicas que nos permitan convertir casi cualquier vivienda convencional en una casa ecológica que nos de salud, comodidad y belleza y que además pueda mitigar al menos en parte los efectos ambientales adversos que se generaron en el proceso de su construcción.
TEMATICA:
Análisis de la huella ecológica de una vivienda convencional
Formas de ahorrar energía y agua
Baños composteros urbanos
Sistemas de tratamiento de aguas grises
Compostas caseras
Invernaderos climatizadores
Techos verdes
Interiores saludables
Energía solar en iluminación y calefacción de agua
Fresqueras
Aislamientos térmicos y acústicos
Etc.
El taller tiene un cupo limitado de 14 personas y la dinámica será un ejercicio de planeación práctico mediante el cual de manera real analizaremos las posibilidades de ecologización de cada uno de los proyectos presentados.
Por lo anterior es indispensable traer lo siguiente:
Plano o croquis a escala de la casa que se quiera ecologizar, puede ser muy simple solo que contenga la mayor cantidad de información posible, tal como: asoleamientos, vientos dominantes, cantidad anual de lluvia, tipo de suelo, materiales con los cuáles fue construida, ubicación correcta de puertas y ventanas, alturas en fachadas, tipo de acabados, etc. De ser posible datos estructurales y de instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias. Fotos. Y toda la información adicional que considere pertinente.
Si no tienes una casa para el ejercicio, no te preocupes, puedes participar como parte de los equipos que se van a formar y ¡aprender muchísimo!
Si manejas algún programa en tu computadora que pueda servir para fines de planeación y representación, puedes traer tu equipo.
Además del ejercicio que tendrá como resultado la planeación de cambios a implementar para cada una de las casas presentadas, realizaremos algunas prácticas y una visita por las construcciones naturales dentro del Proyecto San Isidro.
LUGAR: El Rancho “El Pardo”, donde llevamos a cabo el taller, está en un hermoso bosque de pino-encino que hace 40 años era una zona erosionada, contamos con construcciones demostrativas de cob, paja-arcilla, pacas de paja, sanitarios ecológicos y muchas cosas más. Está a 3 Km de la población de Tlaxco, Tlaxcala, el clima es de templado a frío intenso por las tardes y noches. Medios días muy calurosos, recomendamos traer ropa y zapatos de trabajo, gorra, linterna, chamarra, cantimplora, toalla y artículos de aseo personal.
HORARIO: Empezaremos a las 11 am (no incluye desayuno del primer día) y terminaremos a las 3:00 pm después de la comida.
COSTO: $3,900 – (tres mil movecientos pesos) por persona e incluye alimentación ovolactovegetariana, hospedaje y materiales de trabajo.
Para considerarse inscrito se debe enviar un mensaje de whatsapp al 2411006365 para asegurarse que hay lugar y depositar el 50% del costo a la cuenta 0136130240 de BBVA-Bancomer (Clabe interbancaria 012658001361302404) a nombre de Proyecto San Isidro: educación permanente, S.C. y enviar por whatsapp la ficha de depósito junto con el nombre y el teléfono del participante. El 50% restante se cubrirá al inicio del curso. No incluye IVA. Cupo limitado. Favor de NO traer mascotas.
INSCRIPCIONES: Proyecto San Isidro: educación permanente, S.C.
E.mail: proyectosanisidro@hotmail.com
Tel. 01 241 4960665
Cel. 241 1006365 (solo mensajes de texto)
Política de cancelación: Si cancelas 29 días antes de la fecha del curso, se te rembolsará el 100% de tu anticipo. Toda cancelación hecha con menos de 20 días de anticipación, por el motivo que sea, causará el 50% de recargo del costo total del curso. Las inscripciones son individuales aún cuando la inscripción haya sido realizada en grupo.